jueves, 30 de agosto de 2012

CARRERA DE IMAGENOLOGIA




PERFIL PROFESIONAL.


El licenciado en Radiología e Imagenología, es un profesional con elevados conocimientos teóricos y prácticos de la especialidad, su formación hace que sea un profesional visionario, con objetivos y concepto claros, capaz de discernir entre la duda del procedimiento o el pedido del especialista con el único objetivo de realizar lo mejor en beneficio del paciente.
El grado de conocimientos lo hace competitivo dentro del campo de la Salud, respetando las jerarquías de las otras carreras y siendo obediente a lo que en derecho le corresponde realizar.
El licenciado en Radiología e Imagenología, establece los parámetros de dosificación en radiación necesarias para que el estudio sea mas óptimo requerido para que el médico especialista diagnostique la patología presente o no.


 
FUNDAMENTACION.
La carrera de Radiología e Imagenología, brindan a la sociedad profesionales con una buena preparación Académica, Teórico-práctico, con una calidez y calidad socio-humana, sus buenos conocimientos, le dan la potestad para detectar e investigar patologías de muy elevada prevalecencia, en el campo de la Anatomía Humana, de una manera integral, respetando para que el médico Especialista diagnostique y de el tratamiento de la patología presente o no.


 
OBJETIVO DE TRABAJO.


El objetivo de trabajo profesional de la carrera de Radiología e Imagenología es el estudio de las patologías traumáticas, congénitas, o clínicas de las personas, así como detectar e investigar mientras que a nivel industrial el objetivo primordial es la vigilancia y el control de calidad siguiendo las normas establecidas por la Comisión Ecuatoriana de Energía Atómica.




PROBLEMA QUE RESUELVE.

Dentro de la necesidad Social, en el campo salubrista e industrial los Licenciados en Radiología e Imagenología, serán capaz de actuar en el campo laboral, en la detección temprana y oportuna de patologías muy prevalentes, que aquejan a grupos vulnerables, con predisposición a enfermar o morir, o de producir problemas de calidad del producto final, mediante el control de calidad.
Estas patologías se las detecta mediante la utilización de equipos de última generación en la variedad radiológica y según la necesidad del estudio, en tanto y cuanto se encuentren en las instituciones públicas y privadas y en el caso de equipos de media generación, aplicando el conocimiento y las técnicas adecuadas para llegar al diagnóstico o conclusión del problema final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario